miércoles, 23 de octubre de 2019

La GUERRA...¿un ARTE? (El arte de la guerra de SUN TZU)


"El arte de la guerra" es una obra referente a la táctica y estrategia militar china, del siglo V antes de Cristo y se la considera creada por el maestro Sun Tzu.

Con puestos de prominencias en las ahogadas bibliotecas de los militares, esta obra, de trece capítulos, es un serio y detallado estudio sobre distintos asuntos de la guerra, principalmente a las que atañe el ejercito antes de iniciar confrontaciones armadas, pues según Sun Tzu "el arte de la guerra se basa en el engaño" y que "por lo tanto, cuando se está en condiciones de atacar, ha de aparentarse incapacidad".

Otro punto destacado de este escrito es que él comenta el capítulo dos, sobre como "hacer la guerra": se recomienda atacar habiendo vencido antes. Esto también es aplicable al mundo de los negocios, cuando se emprende una importante campaña, es recomendable haber concluido con todos los costos de una empresa antes de empezar a procesarlos. Por ejemplo; si se alquila un local para comerciar, se deben tener al día los pedidos referentes al alquiler del comercio y sus gastos, para pasar a utilizarlo en su abyecta plenitud.

Cómo vemos, estas reglas que rigen los estatutos bélicos trascienden de su escala militar y se obtienen, mediante una lectura cuidadosa, distintas interpretaciones.

Ho Shih, comentado en algunas versiones de este libro, menciona: "Los alimentos son la alegría del pueblo". A continuación se insinúa de la necesidad de que el enemigo no pueda tener el acceso a los mismos. Si se alimentan demasiado a ciertas tendencias perjudiciales, estas prevalecen sobre el individuo.

No es un absurdo el afirmar que el libro alcanzó referencia mundial, lejos de China; atravesó los años y atravesó funciones militares. Grandes oficiales partieron desde las líneas de Sun Tzu para elaborar técnicas plausibles. Incluso usted puede obtener grandes claves para entrar al mundo de una manera más sencilla. Anímese.

Escrito por: Yamil Artigas

No hay comentarios. :